El precio del manual subirá cuando acabe el contador
Si tu cuerpo no es como el resto de los cuerpos que practican Yoga, ¿por qué sigues aprendiendo posturas que son iguales para todo el mundo?
Entiende las bases de las posturas de pie para aplicar en tu práctica diaria de Yoga y deja los estándares para otros
Con el Manual de Biomecánica de las posturas de pie vas a comprender desde la base los movimientos que vas a poder implementar desde el primer momento y que te ayudarán a corregir desalineaciones basándote siempre en el conocimiento de tu propio cuerpo.
Puede que te estés preguntando si es necesario un estudio biomecánico de las posturas de pie para garantizar tu progreso en la práctica de estas asanas.
Asanas que por otro lado, ya sabes realizar.
¿Es que no sabes lo suficiente ya de las posturas del Guerrero II, la silla o el ángulo extendido como para ponerte a estudiar ahora más profundamente?
Estoy seguro de que sí, pero no desde el punto de vista de la biomecánica. O no logrando todos los beneficios que puedes conseguir si aplicas esta disciplina a tu práctica de Yoga, en este caso concreto, a las posturas de pie.
Para empezar, debes saber que las posturas de pie en las que vamos a profundizar son aquellas en las que mantienes los dos pies en el suelo y en las que justo este es el único contacto con el suelo, es decir, Virabhadrasana II, Utkatasana y Parsvottanasana.
Y a partir de aquí, debes conocer que a través de 35 páginas del Manual Biomecánica de las posturas de pie, los recursos complementarios en vídeo y los análisis biomecánicos de estas tres posturas, vamos a trazar un camino que te va a llevar a lograr comprender las bases biomecánicas y cómo aplicarlas a tu práctica.
Porque el aprendizaje está perfecto, pero tú ya sabes que no solo vale con eso ni con que te digan cómo hacerlo. Debes sentir en tu cuerpo dónde el esfuerzo causa más tensión y discernir si es la adecuada o puede llevarte al extremo de romperte. Y además, quieres aplicarlo desde el primer minuto y dejar de sentir que haces lo que te dicen que está bien o lo que todo el mundo hace.
Quieres práctica, quieres aplicación y quieres conocer tu cuerpo para adaptar los movimientos, para evitar desalineaciones y desajustes y tener la base de estas posturas que te van a ayudar a entender el resto de posturas de pie.
¿Qué vas a encontrar en este manual?
Vas a lograr entender el movimiento de tu cuerpo en las posturas de pie, comprender la importancia de la base y cómo corregir desalineaciones y ponerlo en práctica porque dentro vas a tener contenido cien por cien aplicable lejos de descripciones teóricas estandarizadas.
¿Quién es Ariel de Gatica?
Soy Ariel de Gatica, profesor de Yoga con más de 9 años de experiencia y práctica.
Podría contarte que tengo miles de horas de formación certificada en yoga y miles más en anatomía, biomecánica y readaptación deportiva. Pero la realidad es que lo que marca de verdad la diferencia son las miles y miles de horas de formación no reglada ni certificada, las más de 6000 horas de enseñanza y toda la experiencia que los años y la dedicación te van dando.
Como tantas personas he sufrido lesiones y he pasado situaciones realmente duras debido a no entender cómo funcionaba mi cuerpo. Y como tantas personas acabé buscando información sobre anatomía en todas partes, hasta que me di cuenta de que saber de anatomía por sí sólo no sirve de mucho: había que entenderla en movimiento.
Desde entonces me dedico a estudiar y profundizar en biomecánica, y a enseñarla a profesoras/es y practicantes que quieren aprender a adaptar sus prácticas de verdad. Antes de forma presencial, ahora principalmente de forma online.
Y en todas estas horas de práctica y estudio he tenido la posibilidad de detectar algunos puntos a tener en cuenta y que pasan desapercibidos la mayoría de las veces.
Por eso quiero compartir contigo la biomecánica aplicada a estas tres posturas para que desde ya comiences a aplicar y hacerlo de la forma correcta para tu cuerpo, conociendo el porqué de cada movimiento.
El que yo te cuente los beneficios de la biomecánica está bien, pero es mucho mejor que conozcas las experiencias de alumnas que han pasado por formaciones como la EBY, la Especialización en Biomecánica del Yoga.
Así vas a entender de forma muy clara y precisa por qué insisto en que conozcas tu cuerpo si quieres obtener todos los beneficios que el Yoga puede ofrecerte y comenzar a aplicar desde el primer momento.
Este Manual es una parte de todo lo que la biomecánica puede hacer por tu práctica y por tu cuerpo, y a la vez es una maravillosa forma de comenzar a entender que a partir de ahora tu experiencia con el Yoga va a aportarte mucho más.
El precio de este manual es de 35 euros.
*Este precio estará congelado hasta el 7 de enero, después podrás seguir accediendo al manual, pero por un precio superior de 35€.
Nota: Es un Manual digital, no enviamos ningún producto físico.
Rellena tus datos para acceder a la Preinscripción de la EBY