Así es como sucedió.
En mayo de 2022 Elena Fernández y yo decidimos crear una suscripción mensual donde enviábamos un estudio monográfico en papel a casa.
La idea era que sirviera para profundizar en temas que de otra manera no tocaríamos.
Éramos muy conscientes de que hay muchas personas que quieren entender y progresar lo más posible en su práctica de yoga y en su enseñanza.
Y fue una gran idea.
Muchas personas empezaron a recibir ese monográfico en casa cada mes.
Muchas consiguieron aliviar sus migrañas y aconsejar a personas cercanas gracias al monográfico sobre migraña y dolor persistente.
Otras aprovecharon las secuencias propuestas en los monográficos para ofrecerlas en sus consultorías y clases privadas, como las secuencias de hombros o las secuencias para bruxismo.
Prácticamente todas pudieron aplicarlas a su práctica personal.
Y todo esto con monográficos de temas específicos que muchos dicen que “no interesan” o son temas “demasiado concretos” que no se pueden abordar desde el yoga. Unos de los tantos desvaríos que se escuchan en este mundillo.
Seguimos enviando monográficos.
Los socios de la membresía siguieron aplicándolos y la membresía fue creciendo cada mes.
Por el camino se me ocurrieron varias cosas.
Algunas más locas que otras, como convertir la Membresía en una “Membresía Única” donde estuviera todo.
Ya sabes, tenerlo todo en el mismo lugar, sin tener que salir a buscarlo en mil lugares diferentes.
Probablemente mi propia experiencia te puede resultar familiar: buscar y buscar formaciones de yoga cruzando los dedos para tener la suerte de haber elegido bien y que no fuera otra formación mediocre más.
Una travesía en el desierto de constantes búsquedas donde poder seguir profundizando y entendiendo el yoga.
Ideas como estas se me pasaban mucho por la cabeza, aunque no estaba tan loco como para hacer llevarlas a cabo.
Pero llegó el 5 de mayo de 2023:
Jose (socio de la Membresía): “[…] podrías incluir un apartado de comunidad en el campus junto a los anexos…”
Ana (socia de la Membresía): “… a mi me encantaría que hubieran clases donde se haga lo que se dice en los monográficos para poder ver un ejemplo de cómo se aplican.”
Juan (alumno de la EBY): “Estaría genial que pudieras documentar casos de estudio para ver el paso a paso y la evolución”
Rocío (socia de la Membresía): “… me encantó el reto de Kapalabhati, podríamos hacer algo así con los temas de los monográficos, así me motivo a aplicarlos…”
Los parafraseo ya que lo dicen en párrafos más largos, pero esa es la esencia.
Ese día pedí sugerencias para la Membresía y recibí varios mensajes más como estos.
Si hay tanto interés es por algo.
Y es que claro.
Me di cuenta de que el principal problema es este: tienes que buscar en mil sitios para encontrar una formación lo bastante completa.
Y cruzar los dedos porque eso que encuentres tenga una calidad aceptable y no lo puedas tener por 15 euros en cualquier libro estándar de amazon.
Pero aquí había un problema.
O más bien dos:
Por un lado porque era (y es) mil veces más rentable ofrecer cada cosa por separado.
Por el otro, porque no me quería complicar más la vida. Ya me implico bastante en todo lo que hago como para hacerlo más complicado.
¿Sabes? Estoy de retirada, más o menos.
Intento no dedicar tanta parte de mi tiempo a todas las formaciones y cosas que hago a nivel profesional.
Llevo años con una implicación enorme y quiero ir bajando las revoluciones.
Así que ahí se quedó todo.
Fueron pasando las semanas y todo se mantuvo igual.
Hasta que a finales de mayo, en la reunión semanal que hacemos Elena y yo para decidir estas cosas, acordamos probar algo:
La idea era incluir las Lecciones de Yoga y las Lecciones de Negocio y Yoga en la Membresía.
Estas son lecciones semanales para profundizar en esos temas: yoga en general por un lado y cómo llevar un negocio de yoga por el otro.
Si veíamos que los socios de la Membresía lo aprovechaban, nos plantearíamos mantenerlo y sacar adelante la idea de la “Membresía única” por completo.
Si no, pues nos quedaríamos igual, que estábamos muy bien.
Parece que no me quieren dejar descansar.
Porque a las dos semanas ya teníamos mensajes como este:
“he aplicado la lección de negocio para vender clases privadas y por fin estoy pudiendo poner en práctica parte de lo de los monográficos con mis nuevas alumnas”
Combinar el estudio monográfico con las lecciones de negocio y con las de yoga dio muy buenos resultados.
Yo creía que se iban a saturar, no te voy a engañar.
Pero el ritmo semanal de las lecciones y mensual del monográfico fue justo para que pudiera ser fluido y aplicable.
Y llegamos a la tercera semana de junio.
La Membresía única está sobre la mesa.
Nos lanzamos a plantearnos el formato:
Así no hay excusas para no aplicar e integrar.
Por ejemplo, el primero sería sobre cómo aliviar el dolor de espalda. Es un tema interesantísimo pero que no da para un monográfico completo.
También pensé en ir documentando cómo abordo casos concretos. Actualmente una hernia múltiple con diagnóstico para una cirugía que estamos consiguiendo evitar.
Sólo teníamos que plantear a los socios qué les parecería el tema de los retos.
Lo de los extras como irían más a mi parecer, nada fijo, pues lo obvié.
El tema de los retos tuvo un apoyo del 100% entre los socios. Y encima nos dieron 34 ideas de retos. Tenemos para casi 3 años ahí jajaja.
Esto es lo que te quería explicar hoy.
En total, por separado: 140€ al mes.
👉 Membresía Única incluyendo todo lo anterior: 67€ al mes. Menos de la mitad.
¿Quieres dejar de buscar y buscar en mil lugares diferentes?
Es aquí:
Impuestos incluidos
**Sin permanencia. Cancelas cuando quieres.
67€ por un lugar donde entender y progresar en tu práctica y también ganar en recursos para llevarlos a tu enseñanza.
Si eres practicante, tienes las herramientas para aplicarlas directamente y progresar.
Si eres profe, vas a entender todo lo que propongamos y podrás trasladarlo a tus alumnos.
(y también sabrás cómo conseguir más)
Es aquí:
Impuestos incluidos
**Sin permanencia. Cancelas cuando quieres.
Preguntas
¿Hay permanencia?
En ningún caso, te das de baja cuando quieras desde tu área privada.
¿Cuándo se pasa el pago?
Es sencillo, si entras un día 12, por ejemplo, se carga el día 12 del mes siguiente. Lo mismo algún mes es día arriba o abajo por esto de que no todos los meses tienen los mismo días, pero vamos, como en todos los servicios de membresías.
¿Cuándo subes los contenidos?
Las lecciones de yoga y las de negocio se suben los sábados a las 09:01h de la mañana.
Los cursos monográficos se abren los días 5 de cada mes.
Los retos comienzan el segundo lunes de cada mes.
Los extras, según me vaya surgiendo. No está definido.
Si estás fuera en el momento en que se suben, no los verás. Si entras el día 10 no verás lo que se publique antes del día 10.
Sin excepciones.
¿Qué aprenderé?
Biomecánica y anatomía aplicadas al yoga.
Profundidad en yoga: secuenciación, pedagogía, objetivos, gestión de tiempo y hábitos, historia y filosofía, etc.
Cómo gestionar tu negocio de yoga y lograr más ingresos y mejores resultados cultivando habilidades como las ventas, la comunicación y la creación de comunidad.
Yoga de alto nivel, para profundizar de verdad y sacarle todo el partido para tu vida diaria y tus clases.
¿Los contenidos de la membresía caducan cada semana?
Para nada. Podrás acceder a todos los contenidos tantas veces cómo quieras desde que entras en la membresía. Una vez estés dentro podrás vez absolutamente todo lo que vaya subiendo cada semana las veces que quieras.
¿Existe algún tipo de soporte?
Sí. Tendrás acceso a un formulario de soporte donde podrás manifestar tus dudas y yo personalmente (Ariel) las iré resolviendo por el medio que considere más adecuado.
¿No es caro 67€al mes?
Si lo comparas con un chicle, sí, es bastante más caro.
Si lo comparas con encontrar todo lo que encontrarás en la Membresía por separado o en otra parte, entonces es extremadamente barato.
¿Aceptas Paypal?
No. Utilizo la pasarela de pago Stripe que es totalmente segura y nadie tiene acceso a los datos de tu tarjeta. Es con lo que llevo trabajando años y trabajan muchos negocios serios de internet donde has comprado 1000 veces.
¿Cómo es el proceso de apuntarse?
Tendrás que poner tu email, (ese será tu usuario) luego una contraseña (la puedes cambiar luego si quieres) , tu nombre y tu tarjeta. Luego recibes un email y ya puedes entrar.
¿Qué pasa cuando me apunto?
Recibes un email (puede tardar unos minutos).
Entonces entras y verás un apartado de «Mi Cuenta» para gestionar tu suscripción y también podrás ver directamente 8 clases gratuitas que son tu regalo de bienvenida. Luego cada sábado, a primera hora, se liberan las lecciones, cada día 5 el curso monográfico y más adelante su respectivo reto mensual.
Las 8 clases las tienes en tu área privada desde el momento que entras. Justo en ese momento. Dicho todo eso, si quieres entrar, es aquí:
Impuestos incluidos
**Sin permanencia. Cancelas cuando quieres.
*Ariel de Gatica.